Igual te suena esta historia, puede que incluso te haya pasado a ti también…
Después de ser madre y de una crisis económica pillada de lleno, decidí dar un giro a mi vida laboral.
Además, no nos engañemos, la conciliación familiar sigue siendo muy difícil en este país y me encontraba con muchos problemas para poder encajar los horarios con dos peques en casa.
Así que… pensé, investigué y estudié.
Y llegó el momento: desde pequeña había escrito siempre de puertas para dentro de mi casa, por lo que decidí dar un “pequeño gran salto”:
¡Quería ser copywriter!

Y sí… lo conseguí, pero no sé si alguna vez te has encontrado en esta tesitura: una reinvención profesional a un oficio cuyo nombre casi nadie conoce.
¿Copy qué? No, no sé lo que es…
Explicar tu trabajo.
Después de haberte soltado un poco el rollo de mi vida, decirte que sí, que esta es la frase habitual que oímos cualquier copy al decir en lo que trabajamos, y no me extraña, la verdad. Ya que a mí también me pasó la primera vez que escuché esta palabreja.
Anécdotas aparte, es cierto que la profesión de copywriter es muy desconocida. Has de estar metido dentro del mundo web, marketing digital, etc. para conocernos, y a veces, ni eso…
El otro día, por ejemplo, estuve en un evento para PYMES, y, para mi sorpresa, muy pocas de ellas sabían bien los beneficios de contratar a un copywriter. Ni que decir tiene que en la conferencia se enfatizaba mucho en ello: en la gran importancia de los textos de tu web y de la comunicación digital con tu cliente.

Y tú… ¿sabes realmente lo qué es un copywriter?
Textos en el mundo online, nada es tan fácil como parece.
Creo que a estas alturas nadie duda de la importancia de tener una web para ofrecer su producto o servicio, de la importancia de las RRSS a la hora de darnos a conocer, de tener un blog actualizado para conseguir más fidelización y conversiones…
Vivimos en la época digital. El buscar tiendas en las páginas amarillas ya pasó a la historia… ahora lo tenemos todo al alcance de nuestra mano. Literal.
Con un solo click podemos comprar lo que vamos buscando, desde un bolso a unas vacaciones completas pasando por entradas para un espectáculo, un curso de Mindfulness o un dormitorio para la habitación del peque.
Sin embargo, sigues cometiendo un error.
Tiendes a seguir pensando que lo más importante de la web de tu negocio es tener un diseño espectacular, que en cuanto un usuario entre a tu página se va a quedar prendado de ella y va a permanecer siempre contigo…ejem, ejem…
¿Hacemos ese mismo paralelismo con las personas?
Lo primero que nos entra por los ojos es el físico, cierto. Pero ¿cuántas veces esa persona tan atractiva ha abierto la boca y lo ha estropeado todo?
El diseño web es muy importante, sin duda. Pero si tu contenido no es atrayente, el usuario va a estar solo unos 3 segundos en tu página (sí, está estudiado). Va a mirar las imágenes por encima, pero no va a leer una palabra, o, si lo hace, leerá como mucho una frase o dos.
Y ¿quién vende así?
¿Puedes fidelizar en tan poco tiempo? Yo ni de broma…

Esta es la secuencia
Entras a una web. Te llama la atención el diseño o un titular atractivo:
Lees el texto y… Texto aburrido: sales enseguida
Texto que no entiendes: sales enseguida
Texto atrayente: lees lo que que te ofrece
Compras el producto/contratas el servicio

¿Te suena de algo? ¿Acaso tú como usuario no actúas igual?
Pues ya nos vamos acercando a lo que realmente hace un copywriter…
COPYWRITER: Textos persuasivos
“Escribir es un oficio gozoso. Si sufres escribiendo, dedícate a otra cosa”
Paco Ignacio Taibo
Me encanta escribir, me relaja y me activa a partes iguales.
Hay posturas que defienden que para ser copywriter no hace falta escribir bien. Difiero de esta afirmación… Si no pones un poco de “chispa” a los textos, por mucha técnica que tengan ¿serán atractivos?
Yo creo que no.
¿Y vender? ¿Hay que saber vender en el mundo del copy? Pues también.
En diversas épocas de mi vida me he dedicado al mundo de la venta de una manera u otra, es un mundo que conozco, y en el que “no todo vale”.
Con honestidad, humildad y sencillez también es posible vender, y mucho.
La escritura y la venta es la suma que todo copy ha de saber resolver muy bien. Porque de esto va el copywriting… de saber redactar textos persuasivos que ayuden a vender más.
Eso sí, no solo puedes usar el copy para la venta. Por lo menos, no para la venta inmediata.
Igual prefieres hacer uso de textos creativos para tu blog, para fidelizar a tus clientes, para tus mails… piénsalo, todo gira alrededor de la utilización de palabras que conecten al final con tu cliente.
Así que se han de utilizar muy bien…
El copywriter y el espionaje
¿Y esto? ¿Qué tiene que ver ahora un copy con un espía?
Pues mucho más de lo que imaginas ¡en serio!

Además de estudiar las técnicas, fórmulas y saber escribir… hay más. Para conseguir unos textos que sean “tuyos”, que te hagan diferente y que puedan conectar bien con tu cliente tengo que investigar. Y mucho.
Aquí es donde entra la tarea de espía en todo su esplendor.
¿Cómo puedo hacer un texto que te diferencia de la competencia? Investigando.
¿Cómo puedo conectar con tu verdadero cliente potencial? Investigando.
Porque sin saber bien quién es tu competencia y qué ofrece, ni conocer quién es de verdad tu cliente potencial (a veces no nos dirigimos al cliente correcto) difícilmente se pueden hacer unos buenos textos para tu web.
Por eso no vale solo con saber escribir. Va todo en un mismo pack. Investigar, escribir, vender…

Textos que te ayudan a vender o fidelizar
Así que si alguna vez te has preguntado qué significa la palabra “copywriter” o has oído los beneficios que un buen copy puede tener para tu negocio espero que te haya ayudado este post.
Textos estudiados, porque sí, acuérdate que todo está estudiado y demostrado, para vender más.
Estructuras del mundo del marketing, estilos y formas creativas que salen del “coco” del copy para que tus clientes puedan entender mejor qué beneficios les reporta tu servicio o producto.
Palabras atrayentes que consiguen que el usuario lea tu web y no se quede solo en el diseño.
Textos claros que transmitan tu marca personal. Porque no eres como tu competencia. Porque tienes que destacar. Y has de demostrarlo.
Porque las palabras tienen mucha importancia, y en el mundo online son tu carta de presentación.
Esto (y mucho más, no he hablado de las ventajas para el Blog, microcopy, fichas de productos, anuncios, etc.) es el copy…
¿Y tú, sabías realmente lo que era el copywriting?
2 comentarios en “¿Qué es ser copywriter?”
Te va a ir muy bien en tu nueva faceta laboral porque siempre es un gusto leerte.
🙂
Muchas gracias de nuevo 🙂