¿Quieres suscribirte a mi blog?

Nada de spam, solo novedades de las buenas :-)

¿Tienes un Blog?

La respuesta es rápida: sí o no.

E imagino que si tienes algún tipo de negocio digital, ya sea de venta de productos o bien de un servicio, la respuesta sea la primera…

¿O no…? 

Sí, tienes que tener un Blog.

Hoy no quiero hablarte de estadísticas, no quiero decirte que los negocios que tienen un blog en su web venden un 55% más que aquellos que no lo tienen, tampoco quiero que leas hoy que quien escribe dos post al mes en su Blog genera unas ventas de un 70% más que quien no lo hace… No, como te he dicho, hoy no voy a hablar de estadísticas…

Hoy quiero que tengamos una charla informal, que pensemos que estamos en una mesa de una cafetería de esas bien bonitas, con grandes cristaleras y unas buenas vistas, y que estamos hablando un poco de la vida en general.

Porque de eso va este post, de una de las rutinas del día a día.

De tu negocio, de tu servicio.

¿Por qué  es tan importante un blog para mi negocio?

Yo también me lo pregunté antes de embarcarme en esta gran aventura del mundo emprendedor.

Pensaba, como buena novata, que con el boca a boca de mis clientes y conocidos, mis publicaciones en las RRSS, etc. la gente ya podría “conocerme” un poco mejor, y era una buena, pero cansada (todo sea dicho), forma de publicitarme.

Pero ay, ay, ay… pronto, muy muy pronto, aprendí la importancia de tener un Blog.

Y ahora, aquí, charlando tranquilamente te la cuento en un momento (no me gusta enrollarme mucho, ya me irás conociendo mejor).

Ventajas de tener un Blog

Te voy a dar tres razones (+1)  por las que considero que deberías plantearte seriamente la posibilidad de abrirte un blog, si aún no lo tienes, o de cuidarlo un poquito si, en su día, empezaste con toda la ilusión del mundo a escribirlo… pero, ahí quedó todo, en la ilusión.

¡Empezamos!

1.Con Blog molas más

Frase tonta donde la haya, pero cierta como la que más.

Párate a pensar un momento en páginas webs que conozcas ¿Tienen blog?

Ahora piensa que vas buscando tú, como cliente, un servicio por Internet. Ya sabemos la gran competencia que existe hoy en día en prácticamente cualquier cosa. Y vas cotilleando aquí y allá las webs que parece que más te convencen.

Dime, ¿no piensas que es mejor las que tiene un Blog? el subconsciente nos dice que sí.

El tener un Blog en tu web te da más autoridad. Más profesionalidad.

Porque no solo vendes un buen servicio (o producto) sino que además generas contenido de valor con temas relacionados con el área que trabajas.

Y, así, vas a generar una mayor confianza en tus visitantes.

2. ¡Quiero ser amigo de tu Blog!

Sea cual sea la asiduidad con la que publiques en un Blog (se recomiendan mínimo dos posts mensuales, pero yo aquí pienso que en cada sector es conveniente una mayor o menor periodicidad), lo importante es que sea del interés de tus posibles clientes.

¿Por qué? ¿Tan importante es lo que publico?

Más de lo que a primera vista pueda parecer.

Esta es una de las razones fundamentales de tener un blog: crear una comunidad de suscriptores que te siga.

Cuando ya has podido averiguar el tipo de contenido que más llame la atención de tus posibles seguidores has de comerte un poco el coco, investigar mucho, planificarte bien y… ¡a escribir!

Si tienes RRSS avisa que has subido un post, habla un poquito de lo que trata haciéndote la interesante y poniendo un poco la miel en los labios para conseguir que entren a leerlo entero.

Y no te cortes, pero nada, nada, en poner un formulario y pedir que introduzcan su mail para tenerles al tanto de los posts que vas escribiendo.

Así, irás creando una bonita comunidad de amigas y amigos virtuales a los que les interesa tu contenido y, por extensión, a los que vas a tener enterados de tus novedades, ofertas, servicios, etc.

Piensa que serán clientes potenciales, que aunque nunca te hayan comprado nada cada X tiempo les va a llegar un mail tuyo con un nuevo post. Por lo que nunca se van a olvidar de ti… ni de tu producto o servicio 😉

3. Google y Blogs: grandes amigos.

Hay más de cien millones de Blogs por el espacio virtual, que pocos…ups…

¿Has oído hablar de SEO, Keywords,etc. verdad? Imagino que sí, son esas palabras que usamos para posicionar nuestras páginas webs, para conseguir que estemos unos puestos más arriba que algún competidor nuestro en los buscadores de internet.

Muchas veces, si queremos conseguir que nuestros textos digitales sean bonitos, que conecten con nuestros clientes de una manera especial, debemos intentar tener mucho cuidado con las keywords. Ya que si no se utilizan muy muy bien e hilando muy fino, pueden desmerecer mucho nuestro trabajo.

Y aquí entra en juego nuestro amigo el Blog 🙂

En nuestros posts tenemos mucho más margen de acción para dar rienda suelta a esas keywords que tanto bien nos va a hacer. Tenemos títulos, subtítulos, frases sueltas, artículos enteros, comentarios… un número de palabras mucho mayor y que nos da muchísimo más juego para, disimuladamente, ir metiendo esas palabrejas que van a hacer que tengamos un mejor posicionamiento web.

Y oye… pues eso no está nada mal…

Además, has de saber que el algoritmo de Google está cambiando a pasos agigantados y que ahora parece que valora más la calidad del contenido que las palabras claves.

Así que cuanto más tiempo pasen en tu página los usuarios más le gustará al Señor Google y más alto te posicionará.

+1

Aquí viene un extra, igual algo que aún no has pensado… ¿Y si “caen” las RRSS? uffffffffff, ¿Y si desaparecen? ahhhhhhhhhhhh.

El mundo de Internet es muy muy cambiante.

Por no ir muy lejos, hace poco aprobaron la Reforma de la Ley de Copyright. Si la refrenda el Consejo europeo, las RRSS se pueden ver muy afectadas, e incluso podrían desaparecer.

No puedes depender solo de la comunidad que generes por ellas, y el Blog es una gran manera de seguir en contacto con una red de usuarios con los que poder interactuar.

¡No te la juegues!

Así que ¿Blog o no blog?

Te había dicho que te iba a dar tres razones (+1)  para que te pongas ya a trabajar en tu Blog.

Te podría haber dado varias más, pero dicen que lo breve si es bueno…

Solo piensa que tener unos usuarios que periódicamente se van a acordar de ti cuando les llegue tu mail de “nuevo post” (busca un título un poco más original, eso sí….) va a hacer que tarde o temprano puedan convertirse en clientes, e incluso pueden hablar de ti a sus conocidos. El caso es hacer que no se olviden de tu web.

Conseguir que te vean como un profesional de tu sector, que les generes confianza, que les guste el contenido que les ofreces de manera periódica…

¡Prueba y ponte con ello! Y si tienes algún problema o duda… ¡Pide ayuda, que para eso estamos! 🙂

Y tú ¿Tienes o no tienes Blog? ¿Te supone un quebradero de cabeza? Cuéntame, así te puedo seguir y conocer un poco mejor .

¿Quieres suscribirte a mi blog?

Nada de spam, solo novedades de las buenas :-)

4 comentarios en “3 Razones (+1) para pensar seriamente en tener un Blog”

    • Gracias a ti por comentar. El SEO es un mundo… pero si quieres posicionar tu blog has de tenerlo muy en cuenta.
      Tienes páginas que te pueden ayudar a ello, como son «Semrush» o «Answer the public». ¡Ánimo!

Deja un comentario

Share This